Retrato sin photoshop
Arquetipos
La nariz respingada, sí; pero el pelo mota, también. La diversidad es el término que se cuela en la definición que trata de explicar qué es la belleza hoy. “La cara bonita ya no es una sola”, dice el dermatólogo Fabián Bottegal, especialista en técnicas de rejuvenecimiento cutáneo que, como sostenía Platón, confía en que el secreto está en la proporción y la armonía. “Por eso chocan tanto un labio prominente o una arruga que falta donde antes existía y rompe el equilibrio de un rostro”.
Envejecimiento
Así como la definición de una cara bonita está menos sujeta a los estereotipos, también hay una mirada más amigable y evolucionada hacia lo que define el envejecimiento. Un cambio de paradigma que traza el camino en preservar el patrimonio sin aferrarse a la idea de ser siempre jóvenes. “Se busca realzar la belleza en cada edad e incentivar el cuidado más precozmente. Los dos factores más importantes para determinar el futuro de la piel son la genética y la relación con el sol”, dice Bottegal.
Tratamientos
“En el pasado se hablaba de ´tratar las arrugas´, hoy ese enfoque cambió. Para rejuvenecer es necesario ver el rostro en su conjunto. Dar volumen a las áreas deprimidas como en un juego de luces y sombras, mejorar la tensión y la belleza de las formas”, explica el dermatólogo, que además comenta que la gente privilegia procedimientos menos invasivos y usar la crema adecuada desde temprana edad. ¿Uno de sus tratamientos preferidos? “Cuando uno inyecta ácido hialurónico en el rostro además de corregir, rellenar y aportar volumen, estimula al organismo a producir su propio colágeno”.
Ojos
Las cirugías estéticas fueron perdiendo adeptos o, por lo menos, retrasando su protagonismo, pero la blefaroplastia que se realiza en la zona de los párpados no tiene competencia, es la única que da respuesta al aspecto de cansancio o tristeza en la mirada. “Hoy la técnica permite reposicionar los tejidos que sufrieron cambios por el paso del tiempo y la gravedad sin tener que hacer foco en quitar excesos. En los párpados inferiores, se puede usar parte de la grasa de las bolsas para rellenar el surco que está por debajo”, dice Martín Devoto, oftalmólogo y cirujano oculoplástico.
El foco
Según un informe de la American Society for Cosmetic Aesthetic Plastic Surgery, el peeling facial es el segundo tratamiento más pedido en los Estados Unidos, luego de la aplicación de toxina botulínica. La piel pareja y sin manchas es tendencia, como lo demuestran los nuevos hábitos sociales. “En el Beauty Mode de los smartphones de Samsung se privilegian aspectos que los consumidores tienen en cuenta al editar sus fotos. Uno de los principales: la uniformidad de la piel”, explica Candelaria Seara, del departamento de Marketing de Samsung Electronics Argentina. ¿Retomar desde el punto de partida? Mientras avanzan los tratamientos y las tecnologías en pos de la belleza del rostro, la salud y la apariencia de la piel parecen recuperar un lugar preciado.
Fotografía: Betina Du Toit