La escritora Irene Chikiar-Bauer narra la vida de mujeres excepcionales. Su nuevo libro es sobre Edith Stein, la intelectual judía martirizada por el nazismo que terminó convertida en una santa católica.
Isabella Rose Davey es el puente entre los nuevos talentos de la moda en Europa y la sostenibilidad nórdica. Inteligencia Artificial mediante, ¿cuál es el futuro de la creatividad en la industria?
Postula una nueva feminidad detrás de la barra y reivindica los tragos clásicos y la vocación de servicio.
A los diez años ya era una celebridad. Sentía que aún le esperaban grandes papeles. No se equivocó.
¿Qué tienen en común ser jefe en una multinacional y entrenar por el sueño olímpico? La necesidad de manejar el estrés para no tener que renunciar en el intento. María C. Bruce comparte sus terapias.
Crea mundos a través de decorados. Trabaja para marcas globales sin resignar su estilo. La mezcla de elementos impensados, el truco para contar historias propias.
Nació en Rusia, estudió diseño de interiores en Nueva York y se convirtió en florista en Buenos Aires. Ramos, arreglos, instalaciones: su conexión con el arte efímero.
Supermodelo global pionera, fue hija de la revolución cultural inglesa de la posguerra. Hoy sigue con la misma energía adolescente y colectiva: es host de un podcast y estrena un documental sobre su vida.
La nueva revelación.
Habla de su variada filmografía, su labor filantrópica y su fascinación por el género de terror.
Carola Puraccio transforma algas invasoras en platos memorables y apuesta a preservar ecosistemas en una alianza tan original como prometedora.
Su infancia entre máquinas y mesas de corte de la empresa textil familiar primero y la carrera de diseñadora después les dan a sus prendas el toque único de factura y vanguardia.
Diseñadora textil y artista visual, Rosa Skific transita con pasión aulas, desfiles, librerías y museos. Su próxima obra: un homenaje a las mujeres que cosían de noche.
Ayelén Arostegui estudió Letras; hoy diseña. En su atelier Higo comparte básicos con código sastrero y no abre solo su biblioteca, también sus subrayados.
En tiempos de e-commerce, ¿qué debe tener una tienda para que la gente no solo quiera visitarla, sino que sueñe con quedarse a vivir? Secretos de una directora de arte.
“Hay que tener calle y boulevard”.
En conversación.
El diseño genera sentimientos. La fórmula de VK Home para lograrlo a través de la luz, lo artesanal y los detalles.
Unas vacaciones en la playa le cambiaron la vida. Martina Alvarez bucea con tiburones y crea conciencia sobre la importancia de esta especie en el océano.
Analía Alvarez, mujer de conversaciones infinitas, interesantes y muy divertidas.
Aprendió a separar la persona del personaje. Hoy Mon Laferte tiene nuevos motivos para seguir cantando y subirse a un escenario.
Actúa. Dirige. Materna. Y escribe. La exploradora de lenguajes a través de los cuales expresarse publica su segundo libro: Intimidad, y confiesa las propias.
Moda, diseño industrial, belleza, orgullo y prejuicios: elementos para reinventar narrativas que cambien la realidad. En exclusiva para L'Officiel Argentina.
Después de sus líneas de moda y belleza, una colección de perfumes inspirados en su amor a David.
¿Qué más puede soñar una arquitecta argentina con un exitoso estudio en Nueva York? Que la inviten a reciclar un hotel antiguo, y en Ibiza.