La actriz Juana Viale en el atelier
De impecable negro, más cerca del personaje que de su condición, Juana Viale nos recibe para conversar sobre Edha. Serie argentina con estreno simultáneo internacional que protagoniza junto al español Andrés Velencoso.
¿Modificaste tu vínculo con la moda luego de la composición de Edha? No, a nivel personal no. Si me metí en el detrás de escena, de la prenda, de la creación. Entré al taller, fue un descubrimiento.
¿Cómo fue la composición del personaje? Varios diseñadores argentinos participaron y colaboraron pero fue con Jessica Trosman con quién más me relacioné. Ella me contó su proceso creativo, es muy interesante ver la construcción de la prenda.
La serie pone foco en aspectos negativos de la industria. ¿Qué pensas al respecto? Creo que no es noticia, ya vimos en los diarios la situación de los talleres, el trabajo esclavo, hacinamiento, etc. Es parte de aquello que hay que ajustar para llegar a un punto de igualdad
De ser diseñadora. ¿Cómo vestirías a las mujeres para empoderarlas? ¡Un pañuelo! Siempre. No sólo en el cuello. Lo uso en todos lados: en la muñeca, en la cabeza, en la cartera, lo sumó a los blazers.
¿Qué hay de Juana en Edha y viceversa? Nada, somos muy distintas. Para empezar a mí me gusta usar colores. ¡Me dicen arcoiris! No me gustan las prendas geométricas, voy por la no combinación. Edha es todo lo contrario. En tanto moda, están en veredas separadas. Tal vez si ambas coincidimos en el nombre de la marca. De tener una propia, sería Juana. Tuve propuestas. E incluso empecé un proceso pero me pareció mucho. No podría encasillar mi creatividad en una sola cosa. Me quedaría siempre con un prototipo porque al momento de producir cambiaría todo.
Edha ya se encuentra disponible en Netflix.