Mujeres y disidencias se reúnen para cruzar la última gran frontera: la de la equidad digital. ¿Con qué resultados? Todavía está por verse.
Más allá del debate cotidiano por quién realiza las tareas del hogar, lo que persiste es un sistema absolutamente injusto de reparto del tiempo que termina condicionando la vida de las mujeres. Aquí, algunas de las razones por las que los cuidados deberían ser ya parte de la conversación pública.
Desde el jueves 20 al sábado 22 de octubre se realizará el festival de arte y experiencias en el edificio del Ex Tiro Federal Argentino. “Cambiá la mirada'', es la consigna de esta edición.
El diseño y el vestir. Muestras en dos capitales de la moda.
Violeta Gorodischer escribe sobre la experiencia de maternar en la Argentina. Ensayo, investigación periodística y crónica íntima.
Impacta por su tamaño, su forma, su nombre. Viajó a Bélgica, a Nueva York y ahora está en el microcentro porteño. Para Gabriel Chaile, “Mamá Luchona es la madre de todas mis esculturas”.
Un nuevo ensayo de la psicoanalista Alexandra Kohan dispara la conversación. Hablamos de su libro, pero también de los feminismos, la maternidad, las amigas, la belleza.
Compone guiada solo por su instinto y logra que cada vez más oyentes la descubran. Artista poderosa.
Fontenla presenta Brera, su línea de mobiliario de exteriores pensada para el inminente cambio de estación.
Por segundo año consecutivo la marca de joyería de lujo Cartier acompaña al 79º Festival Internacional de Cine de Venecia demostrando su compromiso con las artes, la música y la creación contemporánea cinematográfica.
La exposición en el museo Salvatore Ferragamo de Florencia cuenta los éxitos – entre la vida privada y la empresa – de Wanda Miletti Ferragamo y de muchas otras mujeres de su época.
Recorrida por un lugar inspirador donde aprender, experimentar y disfrutar del arte contemporáneo.
Memorias con experiencias personales e instantáneas de la escena social, política y cultural argentina. Una charla exclusiva con la periodista pionera de la crítica de moda y tendencias.
De repente fue el éxito y el miedo a morir. De ese contrapunto nacieron su álbum debut y las funciones agotadas en menos de cuatro minutos. Confesiones del artista que conjura sus dramas personales con música.
La marca argentina de mobiliario presentó su campaña en un innovador formato de carácter cinematográfico.
La iniciativa Perpetual Planet de Rolex busca proteger más de 140 ecosistemas marinos vitales.
En un esfuerzo por conectar el mundo, el director creativo Anthony Vaccarello nos lleva en un viaje a través de la lente de seis fotógrafos y su visión del espíritu de Saint Laurent.
Pez Banana, Club Carbono y Mageia. Tres propuestas diferentes y un mismo objetivo: compartir la pasión por la lectura.
Su presencia y su producción creativa lo convirtieron en un mito del siglo XX. La explosión pop y el legado cultural de su arte.
Nacidas entre mediados los ochenta y los noventa, estas voces locales renuevan el lenguaje, las historias, la trama de eso que llamamos realidad y que es tanto más interesante cuando está siendo problematizada.
Recuerdo la primera vez que me encontré con ramona. Fue en una galería de la calle Florida, meses antes de que estallara la crisis del 2001 en Argentina. Toda en blanco y negro, con rigurosa tipografía helvética, ramona se animaba a ser una revista de arte sin obras ni imágenes.
La Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta la exhibición dedicada a la fotógrafa mexicana que se podrá visitar hasta el 29 de mayo.
Puntos de partida para elegir los títulos que renuevan la biblioteca.
Testimonios de personas mayores cuyas trayectorias de vida están marcadas por la militancia en defensa de las disidencias y de las mujeres. Formas diversas de habitar la vejez.
Un proyecto creado por la curadora argentina Florencia Cherñajovsky de artes aplicadas. Lalana ropone trasladar obras de artistas argentinos a la producción de piezas utilitarias: alfombras y tapices artesanales, empapelados y objetos de mobiliario.